Nuestra huerta
Bienvenidos a La Huerta de la Luna, un proyecto familiar que nace del amor por la tierra y la convicción de que es posible producir alimentos frescos, sanos y sostenibles. Nuestra huerta está situada en un entorno natural privilegiado, donde aplicamos principios de agricultura regenerativa y biointensiva para cuidar el suelo y la biodiversidad que nos rodea.
Un enfoque regenerativo y sostenible
En La Huerta de la Luna, creemos que la tierra es un recurso vivo que debe ser cuidado y nutrido. Por eso, aplicamos prácticas de agricultura regenerativa que no solo mantienen, sino que mejoran la salud del suelo a lo largo del tiempo. A través de técnicas como la rotación de cultivos, el compostaje y el no-laboreo, contribuimos a aumentar la fertilidad del suelo.
Nuestro enfoque biointensivo nos permite maximizar la producción en una superficie relativamente pequeña, utilizando métodos que optimizan el espacio y los recursos naturales. Gracias a un diseño agrícola inteligente y a la utilización de herramientas y técnicas adecuadas, podemos cultivar más de 40 tipos de hortalizas diferentes en un espacio relativamente reducido, sin comprometer la calidad ni la salud del suelo. Esto se traduce en una mayor diversidad de productos disponibles durante todo el año, para que puedas disfrutar de alimentos frescos y sabrosos, cultivados con cariño y respeto por la naturaleza.
Cada semilla que plantamos, cada cultivo que cuidamos y cada producto que cosechamos lo hacemos pensando en el futuro de nuestro suelo, nuestra comunidad local y nuestro planeta.
Producción local, orgánica y sin químicos
Todo lo que cultivamos en nuestra huerta es 100% orgánico. No utilizamos pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos. En su lugar, confiamos en soluciones naturales y prácticas tradicionales para proteger nuestras plantas y mejorar la calidad de nuestros productos. Cada hortaliza, cada fruta y cada hierba que ofrecemos ha sido cultivada con todo el cariño del mundo, respetando sus ciclos naturales y asegurando que llegue a tu mesa en su mejor momento.
Nuestros productos son locales, lo que significa que no han recorrido grandes distancias antes de llegar a ti. Esto no solo garantiza la frescura, sino que también reduce la huella de carbono asociada al transporte. Al comprar en La Huerta de la Luna, estás apoyando un modelo de producción más justo y sostenible, que beneficia a la comunidad y al medio ambiente.
Compromiso con la comunidad
¡Sin ti no somos nada! Somos más que una huerta: somos parte de una comunidad. Nuestro objetivo es proporcionar alimentos saludables y accesibles a las familias de nuestra localidad, fomentando una alimentación consciente y sostenible. Además de producir alimentos, compartimos nuestro conocimiento y experiencia a través de cursos, talleres y visitas guiadas, para que más personas puedan aprender sobre la agricultura regenerativa y aplicar estos principios en sus propios huertos. Ven a vernos, estamos deseando conocerte.
Un entorno familiar
La Huerta de la Luna es un proyecto familiar, gestionado con cariño y dedicación. Cada miembro de nuestra familia aporta su esfuerzo y conocimiento para que cada cultivo sea un éxito. Creemos en el poder del trabajo en equipo y en la importancia de transmitir valores como el respeto por la naturaleza y la autosuficiencia a las futuras generaciones.
Nuestra oferta
En nuestra huerta, cultivamos una amplia variedad de hortalizas y verduras de temporada. Desde las lechugas más frescas hasta los tomates más sabrosos, pasando por una selección de hierbas aromáticas y flores comestibles, todo lo que ofrecemos está pensado para enriquecer tu cocina y tu salud.
Además, hemos diversificado nuestra oferta con la venta de huevos frescos de nuestras gallinas ponedoras, alimentadas de manera natural con los restos de nuestra propia producción.
Verduras disponibles durante la temporada
Primavera-verano:
Lechuga roja, lechuga verde, rúcula, escarola, espinacas, mezclum
Acelgas verdes, rojas y de colores, apio, radicheta
Zanahorias, remolacha, chirivías, rabanitos, colinabos
Tomates grandes, tomates cherry, pimientos (verde, rojo, blanco), berenjenas (negra, blanca, rosa), pepinos
Calabacín, calabaza, guisantes, judía verde (Helda y amarilla)
Ajos tiernos, cebolla roja, cebolla blanca
Albahaca (verde, limón, canela, morada), orégano, salvia, perejil
Otoño-invierno:
Lechuga roja, lechuga verde, rúcula, escarola, espinacas
Acelgas verdes, rojas y de colores, kale, coles (repollo, brócoli, coliflor, lombarda, col china)
Nabo, remolacha, zanahorias, rabanitos
Guisantes, habas, cebolla roja, cebolla blanca
Ajos tiernos, mezclum, puerros
Preguntas frecuentes – Nuestra huerta
1. ¿Qué significa que La Huerta de la Luna es una huerta orgánica y regenerativa?
Ser orgánicos significa que no utilizamos pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos en nuestros cultivos. En su lugar, empleamos métodos naturales y sostenibles para mantener la salud de nuestras plantas y del suelo. La agricultura regenerativa va más allá de lo orgánico: se trata de mejorar la salud del suelo y restaurar el ecosistema, capturando carbono y promoviendo la biodiversidad.
2. ¿Qué tipo de productos cultivan en La Huerta de la Luna?
Cultivamos más de 40 variedades de hortalizas y verduras frescas, incluyendo lechugas, tomates, pimientos, zanahorias, espinacas, acelgas, remolachas, y más, dependiendo de la temporada. También criamos gallinas ponedoras que nos proporcionan huevos frescos. Toda nuestra producción es orgánica y se realiza siguiendo prácticas sostenibles.
3. ¿Cómo garantizan la frescura y calidad de sus productos?
Todos nuestros productos se cultivan localmente en nuestra huerta y se cosechan en su punto óptimo de maduración. Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, minimizamos el tiempo entre la cosecha y la entrega, asegurando que los productos lleguen frescos y en su mejor estado a nuestros clientes.
4. ¿Qué es la agricultura biointensiva y cómo la aplican en La Huerta de la Luna?
La agricultura biointensiva es un sistema que maximiza la producción en pequeñas superficies mediante técnicas que optimizan el uso del espacio, los recursos y el trabajo. En La Huerta de la Luna, utilizamos este enfoque para cultivar una gran variedad de productos en nuestros bancales, cuidando al mismo tiempo la salud del suelo y el medio ambiente.
5. ¿Por qué es importante la rotación de cultivos en su huerta?
La rotación de cultivos es una práctica clave en la agricultura regenerativa. Al cambiar los tipos de cultivos que se plantan en un área específica de la huerta cada temporada, prevenimos el agotamiento del suelo y reducimos la incidencia de plagas y enfermedades. Esto contribuye a mantener un suelo saludable y productivo a largo plazo.
6. ¿Cómo contribuyen las gallinas a la sostenibilidad de la huerta?
Nuestras gallinas ponedoras juegan un papel importante en la sostenibilidad de La Huerta de la Luna. Al moverse por la huerta, ayudan a fertilizar el suelo con su estiércol, lo que enriquece la tierra de manera natural. Además, al consumir restos de los cultivos, contribuyen a la reducción de desperdicios y nos proporcionan huevos frescos y nutritivos.
7. ¿Puedo visitar La Huerta de la Luna y ver cómo se cultivan los productos?
¡Claro que sí! Nos encanta recibir visitas y compartir nuestro trabajo con la comunidad. Puedes visitarnos durante nuestros horarios de venta directa, y si deseas una visita guiada o aprender más sobre nuestras prácticas, solo tienes que contactarnos para organizarlo.
8. ¿Qué hace que sus productos sean diferentes a los de otros productores?
Nuestros productos son cultivados de manera orgánica y regenerativa, lo que no solo asegura que estén libres de químicos, sino que también mejora la salud del suelo y el medio ambiente con cada ciclo de cultivo. Además, al ser un proyecto familiar, ponemos un cuidado especial en cada etapa de la producción, garantizando productos frescos, sabrosos y nutritivos.
9. ¿Cómo puedo aprender más sobre la agricultura regenerativa y biointensiva?
Ofrecemos cursos y talleres regulares donde puedes aprender sobre nuestras técnicas de cultivo, la agricultura regenerativa, y cómo aplicar estos principios en tu propio huerto. También puedes seguir nuestro blog y nuestras redes sociales, donde compartimos consejos, historias y actualizaciones sobre nuestro trabajo.
10. ¿Cómo puedo apoyar a La Huerta de la Luna?
Hay varias formas de apoyar nuestro proyecto. Puedes comprar nuestros productos a través de la venta directa, suscribirte a nuestro modelo CSA, o participar en nuestros cursos y talleres. Al hacerlo, no solo estás adquiriendo alimentos de alta calidad, sino que también estás contribuyendo a la sostenibilidad y el desarrollo de la agricultura local.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.